Pocas frases tópicas resultan
tan despectivas para un agente inmobiliario cuando las pronuncia un propietario, después de leer la valoración
de mercado que, gratuitamente, le hemos realizado.
Foto: apicat
La valoración de mercado
es un informe técnico que pretende indicar el valor estimado para
una “venta probable en precio máximo”,
a partir de un plan de tiempos acordado suficiente para conseguir ese
objetivo y en unas determinadas condiciones
mínimas en mercado de oferta y demanda. Todo ello con una tolerancia o margen
de error admisible no superior a un 10%.
El informe debe basarse en la
observación de cinco puntos de análisis críticos:
- Oferta en venta de igual tipología en el mismo barrio.
- Experiencia de la intensidad de demanda en la zona por tipología.
- Referencias de últimos valores de tasación en inmuebles similares en la misma zona o cercana.
- Conocimiento de los últimos precios de cierre de venta en inmuebles de la misma zona.
- Tiempo óptimo para vender, de acuerdo a un plan definido.
10 años llevo dedicándome a
ayudar a vender y a comprar. Siempre he tenido en la cabeza la aportación de
valor, el ser útil, el ayudar a mis clientes. Basado
en mi experiencia, hoy puedo afirmar que sólo un agente inmobiliario experto puede determinar
el valor correcto de mercado, pues sólo él puede tener acceso a todos y cada
uno de los puntos anteriormente descritos, aunque todo
depende del papel que el agente inmobiliario quiera tomar en el proceso de
venta.
Si ese agente representa sólo los intereses del vendedor, podrá conseguir el objetivo de la venta al mejor precio, el que refleja la valoración, evitando problemas desde el estricto análisis de la información legal de la propiedad a transmitir y realizando una formalización de la compraventa que dé garantías a ambas partes. Así como minimizando molestias desde el experto análisis, gestión y seguimiento de la demanda compradora y mediante una planificación de visitas profesional.
Si un experto agente
inmobiliario representa sólo al vendedor resulta una garantía de éxito, salvo que quebrante su confianza haciendo lo
contrario que le dijo que iba a hacer cuando le pidió la exclusiva, o no
haciendo nada más que poner un cartel y un anuncio en internet.
Cuando se decide poner a la
venta un inmueble, primero se debe analizar cuál es el precio máximo que el
mercado admite, porque los precios no los pone el propietario, ni el agente
inmobiliario, los pone “el mercado” y éste se compone de los cinco puntos antes descritos. Si el valor de mercado
estimado no le conviene busque alternativas, pero no acuse sin más al
agente de pretender “malvender” su inmueble, él no tiene la culpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario