De las
hipotecas que se solicitan actualmente, sólo se conceden el 80%. El acceso a un
crédito hipotecario es cada vez más difícil, y son muchas las familias que
tienen que esperar a comprar una vivienda. Esto no significa tener que
renunciar a vivir en la casa que hemos elegido. Como hemos comentado en posts
anteriores, el alquiler puede ser una opción interesante.
Muchos
vendedores están dispuestos a alquilar su vivienda en lugar de esperar durante
un largo periodo de tiempo a que se venda. Aunque la compra de la vivienda no
haya sido posible, si realmente la quieres comprar, siempre se puede dialogar
con el vendedor y proponer un alquiler con opción a compra.
Entre
las dos partes pueden acordar las condiciones que se consideren adecuadas y así
alquilar la vivienda durante unos años hasta que la situación económica del
comprador mejore.
¿Qué
beneficios tiene el alquiler con opción a compra para el arrendatario?
-
Parte del dinero abonado por el alquiler se puede descontar del precio
final de la vivienda.
-
Los muebles que adquiera y las reformas que realice serán inversiones
para el futuro.
-
Se conoce el precio de la vivienda antes de la compra, si el precio
está pactado, aunque suba el valor de la vivienda el comprador pagará el precio
acordado.
¿Qué
beneficios tiene el alquiler con opción a compra para el arrendador?
-
Ingresará dinero en espera de la vender la vivienda a su inquilino.
-
La vivienda no permanece vacía.
-
Pasado un tiempo venderá la vivienda a un comprador de confianza.
-
El inquilino cuidará la vivienda al máximo, si quiere comprarla.
El
alquiler con opción a compra es una posibilidad que beneficia tanto a vendedor
como comprador siempre que se formalice adecuadamente y con compromisos mutuos.
Si realmente deseas comprar en un plazo no muy largo, no descartes la compra de
una vivienda sin preguntar a la otra parte si le resulta interesante esta
opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario