Vamos para cinco años subidos en una montaña rusa inmobiliaria de la que
no conocemos más que su descenso. Y lo cierto es que si le hacemos caso sólo a
nuestros propios sentidos, no parece que esté cerca la ansiada meseta. Pero,
aún en tiempos complicados, siempre una acertada decisión de compra o venta
debería siempre atender más a las certidumbres que a las esperanzas o
expectativas, no sólidamente fundadas. Intentaré explicarme:
VENDEDORES:
ESPERANZA: “El empleo y la financiación están empezando a mejorar”. Pensar que
la “tibia” estadística positiva del empleo o la inyección de dinero del BCE van
a tener una influencia positiva en el mercado inmobiliario a corto o medio
plazo, es como creer en los reyes magos.
CERTIDUMBRE: la desconfianza y
retención en el consumo, el cierre de empresas y comercios diario, el desempleo
galopante, son hechos tan evidentes que hay que estar muy ciego y sordo para no
darse cuenta. Con una curva poblacional negativa, tasas de paro por encima del
20%, la falta de liquidez y los requisitos de solvencia de la banca, ahora más
exigentes (BASILEA III), que encarecen el crédito, pues blanco y en botella.
COMPRADORES:
ESPERANZA: De “la vivienda nunca baja” a “la vivienda tiene que bajar más”. Hemos
pasado de comprar de forma impulsiva a no comprar también de forma también poco
razonada. Curioso comportamiento humano que se mueve sólo por expectativas o
sensaciones y al que seguimos enganchados aún a riesgo de volver a
equivocarnos.
CERTIDUMBRE: la baja oferta por
tipología, en según qué zonas, y unos precios en niveles medios ya del siglo
XX, deberían ser más que suficientes para tomar decisión de compra, cuando la
financiación/endeudamiento sea razonable y encuentres la vivienda que te gusta.
CONCLUSIÓN:
Salvo hechos relevantes de
carácter local, que puedan distorsionar el mapa general, nada indica que en los
próximos doce meses el mercado inmobiliario del suroeste de Madrid, vaya a cambiar su tendencia. Por ello lo
importante es que cada uno de nosotros tengamos claro cuáles son nuestros
intereses, como aprovechar eficazmente nuestro coste de oportunidad, basado,
más que en ESPERANZAS, en CERTIDUMBRES, y actuemos en consecuencia.
Tu Agente Inmobiliario está para
ayudarte a acertar apoyándose en su experiencia y saber hacer. Sólo tienes que encontrar
uno en el que puedas confiar.
Escrito por Jose María Alfaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario