Hoy
entra en vigor la Ley de Rehabilitación, con la que el gobierno prevé que se generen 160.000 puestos de empleo. Por
el contrario, los detractores de esta medida aseguran que se producirá una
nueva “burbuja”.
La
nueva Ley, contempla la rehabilitación forzosa de todos los inmuebles que
posean más de 50 años de antigüedad (se estima que tres millones de viviendas
tienen más de 50 años). Los encargados de indicar que reparaciones deben
acometerse en el edificio serán
arquitectos e ingenieros, quienes se encargarán de la realización de la inspección
técnica del edificio
Los
propietarios deberán realizar las reformas indicadas por el técnico en el plazo
establecido. En el caso de que los propietarios del edificio no realicen los
cambios indicados podrán ser sancionados con multas que pueden llegar a los
6.000 Euros. Una vez concluidas las
reformas, se procederá a realizar una nueva inspección.
Si el
informe del técnico es favorable, el edificio obtendrá el certificado. El
certificado debe renovarse cada 10 años.
Desde
este momento, todas las viviendas que se vendan deberán presentar el
certificado que corrobore que el edificio se ha declarado apto, excepto en los
caso en los que el comprador exima al vendedor de presentar dicho certificado.
No se
puede negar que el mantenimiento de un edificio es necesario e importante. Esta
medida fomentará la realización de reparaciones y mejoras que ahora, debido a
la falta de liquidez económica que existe en algunas comunidades de vecinos, se
posponen, pudiendo provocar molestias a los vecinos (goteras, filtraciones,
problemas con suministros o desagües…) además de la acumulación de desperfectos
que contribuyan al deterioro prematuro del edificio.
Debido
a esa falta de liquidez, el gobierno plantea nuevas formas de financiación para
las reformas que se realicen, como la cesión de partes del inmueble o al pago
en diferido, medidas de las que se desconoce su capacidad de implantación y
efectividad.
Esta
Ley, al Igual que la Ley de Eficiencia energética, que entró en vigor a
primeros de mes, llega acompañada de polémica y opiniones dispares. ¿Qué opináis
vosotros de la Ley de Rehabilitación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario