¿Cómo será?
La
etiqueta medirá al menos 190 mm de ancho y 270 mm de alto. En ella figurarán
los datos del edificio, la escala de clasificación energética (De la A a la G),
con la correspondiente clasificación, el número de registro y el periodo de
validez.
¿Será necesario realizar obras de mejora?
No será
necesaria la realización de obra alguna para la obtención del certificado. Será
el dueño de la vivienda o local el que podrá realizar obras con el fin de
mejorar la categoría de la vivienda o local para aumentar su competitividad en
el mercado.
Mi vivienda ya está alquilada, ¿Tengo que
hacer el certificado?
El
certificado deberá presentarse en la siguiente renovación del contrato. Hasta
ese momento no es necesaria.
¿Afectará al precio de mi vivienda?
Sí. Las
viviendas que tengan una mejor calificación energética podrán justificar un
precio de alquiler o venta más alto que aquellas que, teniendo medidas y
ubicación similar, obtengan una calificación inferior en el certificado
energético.
¿Cuánto tiempo será válido?
A partir del 1 de junio de 2013 es de obligado cumplimiento disponer de la calificación energética para la gran mayoría de viviendas que se quieran vender o alquilar, así como para su simple promoción/comercialización. El
certificado energético tendrá una validez de 10 años. Una vez pasado este
periodo será necesario volver a realizarlo.
¿Puedo mejorar mi calificación después de
realizar obras?
Todo
aquel que lo desee podrá realizar obras de mejora con el objetivo de mejorar la
categoría de su vivienda. Después de la realización de dichas obras se podrá
realizar una nueva certificación.
¿Quién está autorizado para emitir la etiqueta
de eficiencia energética de mi vivienda?
Arquitectos,
arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos son los únicos
profesionales capacitados para expedir estos certificados, siempre que tengan
conocimientos para utilizar los programas CE3 y CE3X, por el momento los únicos
programas de certificación de eficiencia energética existentes.
Cada
comunidad autónoma elaborará una lista de técnicos y empresas que ofertan el
servicio de certificación energética.
¿Qué coste tendrá el certificado de eficiencia
energética?
El
coste no está prefijado por lo que estará sujeto al mercado, así como al
cumplimiento estricto de las leyes de la libre competencia vigentes. Podrá
darse el caso de que existan diferentes precios por el mismo servicio e incluso
que unos profesionales incluyan un servicio más completo por un precio similar.
En cualquier caso el certificado debe cumplir siempre las mismas premisas
básicas y estará firmado por un técnico autorizado. Se prevé no obstante un
coste aproximado entre los 150 € y los 300 € dependiendo del tipo de inmueble y
de su superficie construida.
¿Qué entidad controlará esta normativa?
Está
previsto que sean las comunidades autónomas quienes supervisen y controlen el
cumplimiento de esta normativa, para ello se habilitarán registros públicos que
previsiblemente emitirán las etiquetas oficiales y otorgarán números de
expediente únicos.
La
etiqueta de certificación energética será necesaria para vender o alquilar una
vivienda, por lo que será el interesado en adquirir la vivienda el primero en
solicitarla. Además Cada Comunidad Autónoma llevará a cabo inspecciones
periódicas para asegurarse del cumplimiento de la normativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario